Seleccionar página

Hay una pregunta que puede transformar nuestra relación con nosotras mismas:
¿Trato a mi cuerpo como una casa… o como un hotel?

Durante años —o tal vez desde siempre— muchas hemos aprendido a vivir en cuerpos que sentimos ajenos. Cuerpos juzgados, exigidos, moldeados por miradas externas. Cuerpos que han sido territorio de deberes, comparaciones, silencios, culpa o violencia simbólica. Como si el cuerpo real que habitamos no fuese nunca suficiente. Como si la casa propia tuviera que parecerse a una maqueta perfecta antes de merecer nuestro cuidado.

Este taller nace como una invitación a detener la guerra silenciosa que muchas llevamos con nosotras. Un espacio grupal terapéutico, cálido y simbólico, donde podamos empezar a reconciliarnos con nuestro cuerpo tal como es hoy. No desde la obligación de amarlo, sino desde el deseo profundo de habitarlo con respeto, ternura y presencia. De tratarlo como lo que verdaderamente es: nuestro hogar, no un lugar de paso.

¿Qué haremos en este encuentro?
🌿 Exploraremos la historia que nos contaron sobre nuestros cuerpos y cómo esas narrativas se han alojado en nuestra piel.
🌿 Nos abriremos a una experiencia corporal amable y consciente, con prácticas suaves de mindfulness, escritura expresiva y movimiento.
🌿 Cuestionaremos los mandatos estéticos y los discursos de exigencia, desde una mirada feminista y liberadora.
🌿 Conectaremos con nuestros propios valores, deseos y formas únicas de cuidar(nos).
🌿 Cerraremos con un ritual simbólico de reapropiación, para recordar que nuestro cuerpo es territorio propio, no campo de batalla.

Este taller está inspirado en las terapias de tercera generación (ACT, mindfulness y autocompasión) y en el pensamiento de autoras como Marcela Lagarde, quien nos recuerda que recuperar nuestro cuerpo es también una forma de recuperar la vida.

¿A quién está dirigido?
A mujeres (entre 20 y 45 años) que han vivido en lucha con su cuerpo: por su forma, su tamaño, sus cambios, su historia médica, su piel, o simplemente por el cansancio de vivir siempre en comparación. Si sientes que te has desconectado de ti misma o que tu cuerpo ha sido más exigencia que refugio, este espacio es para ti.

Formato
📍 Modalidad online
👥 Cupo reducido (grupo íntimo)
⏳ 2 encuentros de 2 horas cada uno (1 vez por semana)
📬 Si te interesa participar, escríbeme por correo a lic.vickimiranda@gmail.com para más información.

Este no es un curso teórico, ni una charla. Es un viaje hacia dentro, en compañía de otras mujeres que también están buscando volver a sí mismas con menos juicio y más amor.

Porque ya es hora de dejar de esperar el cuerpo ideal para empezar a tratarnos bien.
Porque este cuerpo de hoy es suficiente para ser habitado con dignidad.
Y porque cuidarnos entre nosotras también es una forma de justicia.

Teléfono

+34 688 698 615

Email

lic.vickimiranda@gmail.com